Se publica la convocatoria de subvenciones de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón/Xixón para Asociaciones y Colectivos Juveniles 2020.
Os hacemos un resumen con los puntos más importantes destacando en sombreado las novedades respecto al año anterior.
Objetivo y finalidad: Concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de ayudas/subvenciones económicas para el desarrollo de actividades y programas de promoción del ocio y tiempo libre, la cultura y la participación activa de los jóvenes en la vida local y prevención de la LGTBIfobia y de todo tipo de violencia o discriminación por motivo de género u orientación sexual durante el año 2020.
Se añade una nueva finalidad para este año: prevención de la LGTBIfobia y de todo tipo de violencia o discriminación por motivo de género u orientación sexual.
Esta línea de subvenciones se subdivide, a su vez, en 2 sub-líneas:
- Sub-línea 1: Programas generales de participación juvenil.
- Sub-línea 2: Programas específicos de prevención de la LGTBIfobia y de todo tipo de violencia o discriminación por motivo de género u orientación sexual.
Otra novedad para 2020 es la división en 2 sublíneas cuando en 2019 se establecía una única línea con criterios dirigidos a las asociaciones juveniles y otros específicos para agrupaciones de personas jóvenes.
Estas subvenciones están dirigidas a:
- Asociaciones juveniles o secciones juveniles de otras asociaciones que desarrollen actividades en el concejo de Gijón/Xixón.
- Las asociaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro no juveniles que presenten programas específicamente dirigidos a la población joven (de 14 a 29 años)
- Agrupaciones de personas jóvenes (de 18 a 29 años) que deseen llevar a cabo un proyecto de actividades de interés juvenil dentro del concejo de Gijón/Xixón.
Dentro de la convocatoria se consideran como programas o actividades de interés general prioritario:
- Los proyectos que potencien la participación social de la juventud y la percepción por parte de la sociedad del papel de la juventud en la mejora de la vida social y ciudadana así como la profundización en los valores de la democracia y la ciudadanía activa.
- Programas, servicios y actividades propuestos, diseñados, planificados y ejecutados por los propi
os jóvenes, preferiblemente encuadrados en organizaciones de carácter juvenil o que fomenten la participación activa de los jóvenes en la vida local.
- Programas de actividades con vocación de permanencia y continuidad en el tiempo, especialmente aquellos que estén orientados a elevar el nivel de participación y formación de la población juvenil y sean complementarios de acciones de la Administración Local.
- Proyectos especiales. Proyectos cuya complejidad exija un tratamiento singular por su duración, temática, envergadura e interés para el concejo de Gijón/Xixón y su población juvenil.
- Programas de promoción del ocio y el tiempo libre de los jóvenes, especialmente de aquellos que tienen más dificultades para acceder a los servicios dirigidos a la población general.
- Programas de promoción de la cultura juvenil y sus diversas manifestaciones así como de la participación de los jóvenes en actividades culturales locales.
- Programas de sensibilización y normalización social del hecho LGTBI, contra la intolerancia, la discriminación o el rechazo por razones de orientación sexual e identidad de género.
Este año se añaden entre las actividades de interés general los programas de sensibilización social del hecho LGTBI, iniciativas que apoyen a la comunidad LGTBI contra la intolerancia, la discriminación o el rechazo por razones de orientación sexual e identidad de género.
Actividades y gastos excluidos de estas subvenciones:
- Comidas y gastos de representación o similares.
- Actos electorales y campañas de difusión departidos políticos.
- Alquiler de local social.
Dotación: Cuantía global. El importe económico de la presente convocatoria para el año 2020, es de 57.600 €, que se distribuye como sigue:
- Sub-línea 1: 50.000 €
- Sub-línea 2: 7.600 €
- Cuantía máxima por proyecto: 4.000 € para Asociaciones y Fundaciones y 1.500 € para grupos de jóvenes..
- No se concederán subvenciones para más de 3 proyectos presentados dentro de la misma convocatoria a un mismo beneficiario.
- La cuantía de la subvención no podrá superar el 80% del presupuesto que figura en la solicitud, ni, en todo caso, del coste final del proyecto si este fuera inferior.
Entre los criterios generales de valoración de los proyectos/actividades objeto de subvención podemos mencionar:
- Características técnicas y operativas del proyecto: Calidad técnica del proyecto teniendo en cuenta la definición de objetivos, metodología, temporalización, recursos y mecanismos de evaluación propuestos, así como Plan de financiación, ajuste de las propuestas a las necesidades de jóvenes e inclusión de mecanismos de coordinación con los recursos existentes en el territorio.
- Implantación territorial y/o sectorial identificándose con demandas no cubiertas, necesidades de barrios específicos de la ciudad o sectores concretos de población juvenil, que por sus especiales características, tengan menor acceso a los servicios o programación habitual de la ciudad.
- Contenido y fundamentación de la propuesta teniendo en cuenta el carácter innovador de las actividades y/o de la planificación, mecanismos de participación, calidad y número de actividades y fomento de la creatividad de la población joven.
- Incorporación de contenidos sociales en el proyecto.
Entre los criterios generales valorables (objetivos y subjetivos) para la concesión de la subvención encontramos los siguientes como novedades:
- Mayor peso en la incorporación de la perspectiva de género (excluyendo a la persona/s solicitante/s la participación de profesionales femeninas en el proyecto y la contribución del proyecto por contenido y temática a la igualdad entre hombres y mujeres.
- Incorporación del criterio “Desarrollo de la actividad o proyecto y/o difusión y publicidad de los mismos en asturiano con corrección lingüística en los materiales que se van a utilizar para su realización, de acuerdo con las normas de la Academia de la Llingua Asturiana”
- Se valorarán además aquellos proyectos cuyos contenidos tengan como objetivo favorecer procesos de transformación e inclusión social y/o que contribuyan a la regeneración y mejora de la convivencia.
Criterios específicos para Asociaciones, Fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro:
- Capacidad de la Asociación, Fundación o entidad teniendo en cuenta la trayectoria, su implantación territorial, continuidad en el tiempo de las actividades, experiencia en trabajo con jóvenes y su capacidad y recursos propios para gestionar proyectos.
- Estrategias de colaboración y coordinación y definición de sistemas de participación social de la entidad teniendo en cuenta la complementariedad de los programas con acciones municipales, coordinación interasociativa y grado de participación de los jóvenes en la planificación y ejecución de las actividades.
Criterios específicos para Agrupaciones de Jóvenes:
- Fundamentación, pertinencia, singularidad y viabilidad de las actividades propuestas.
- Promoción de la participación juvenil y del uso de los equipamientos juveniles de la ciudad y los centros de enseñanza, número de jóvenes a los/as que se dirigen las actividades propuestas con demandas y/o necesidades detectadas en el territorio.
No se subvencionarán proyectos que propongan actividades que ya estén desarrollando desde las distintas áreas municipales y no aporten ningún rasgo de singularidad o diferenciación de las mismas.
Solicitudes: La solicitud para Asociaciones, Fundaciones y otras entidades, acompañada de la documentación complementaria correspondiente, deberá presentarse electrónicamente a través del Registro Electrónico del Ayuntamiento de Gijón/Xixón
Las personas físicas (agrupaciones de jóvenes) podrán presentar su solicitud en el Registro de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón (C/ Jovellanos, 21) cualquiera de los Registros de Entrada del Ayuntamiento de Gijón o por cualquiera de los medios relacionados en la Ley 39/2015, 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Se establece la obligación de presentar certificación negativa del registro de delincuentes sexuales de todo el personal que vaya a participar directamente en la ejecución de actividades con menores de edad. En el caso de que el contacto no sea habitual, servirá con una declaración responsable.
Documentación a presentar:
- Solicitud de participación
- Proyecto específico incluyendo:
- Objetivos que se persigue, con indicación, en su caso, del carácter innovador del proyecto.
- Destinatarios del proyecto, indicando número aproximado de personas implicadas.
- Recursos materiales y humanos de los que se dispone.
- Ámbito territorial sobre el que incide el desarrollo del proyecto.
- Calendario de ejecución.
- Información o documentación de interés para la valoración del proyecto.
Plazo de presentación de solicitudes hasta el 25 de Agosto de 2020.
Para ver toda la información relativa a esta convocatoria visita la página web del Ayuntamiento de Gijón/Xixón: Subvenciones para Asociaciones y colectivos juveniles 2020
- Si tienes interés en presentarte a este tipo de subvenciones puedes echar un vistazo a los siguientes dossieres temáticos elaborados desde el Departamento de Juventud:
- Participación y Asociacionismo, si quieres formar una Asociación Juvenil, que aporta información también para cualquier tipo de Asociación: “Participación y Asociacionismo”
- “Elaboración y Justificación de Proyectos“, donde encontrarás una guía sobre proyectos y subvenciones.
Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón/Xixón
- C/ Jovellanos, 21 – 33201 Gijón (Asturias)
- Tel.: 985 18 10 01
- Web: http://cultura.gijon.es/