Este viernes comienza el evento cinéfilo del año en nuestra ciudad. El Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX). ¿Ya has hecho tu selección?
“La Favorita” (Yorgos Lanthimos), premio del jurado en el festival de Venecia, será la película que inaugure el viernes 16, en el Teatro Jovellanos (21:30 h) el Festival de Cine de este año.
180 títulos, 30 de ellos estrenos mundiales, se proyectarán entre el 16 y el 24 de noviembre. Esta edición del FICX amplía programación (un 15% más que el pasado año), y cuenta con un 90% de películas que se estrenan en nuestro país. También hace una apuesta firme por el cine español y asturiano (un 48% de las películas españolas que se presentan en el festival son asturianas, el cine asturiano con presencia en cinco de los apartados internacionales del festival, y por primera vez en los últimos 26 años una película asturiana competirá en la Sección Oficial de Largometrajes (“Cantares de una revolución”, de Ramón Lluis Bande).
La presencia de realizadoras roza de nuevo el 40% en las principales secciones internacionales, con títulos como Tarde para morir joven de Dominga Sotomayor; La profesora de parvulario, de Sara Colangelo; Mug, de Malgorzata Szumowska; Premières solitudes, de Claire Simon; o Cassandro The Exotico!, de Marie Losier, entre otros; además de la restrospectiva dedicada a Tizza Covi (que recibirá el Premio de Honor junto a Rainer Frimmel), y del foco dedicado a Eli Cortiñas.
El FICX sigue estableciendo fértiles relaciones con otros festivales. Este año, la colaboración con el Festival de San Sebastián nos trae un nuevo ciclo, “CROSSROADS. ZINEMALDIA 7 FICX”, en la que podrás ver una cuidada selección de películas presentadas en la pasada edición del festival vasco.
Entre las secciones del festival podemos encontrar:
SECCIÓN OFICIAL
Una apuesta segura para el espectador con inquietudes cinematográficas que van más allá de lo convencional.
Las ya citadas “La favorita” y “Cantares de una revolución” son dos de los platos fuertes de la sección oficial, pero tienes mucho más. El coreano Hong Sang-Soo estrena en españa “Hotel by the river”, podrás ver “La profesora de parvulario” (Sara Colangelo), ganadora del premio a la mejor dirección en Sundance o la ganadora del Gran Premio del Jurado en el Festival de Berlín, “Mug” (Malgorzata Szumowska), entre otros interesantes títulos.
RELLUMES
Sección competitiva con especial interés en primeras y segundas películas de nuevos autores con afanes de transformar el lenguaje cinematográfico.
Hay muchas películas españolas en Rellumes: “Derechos del hombre” (Juan Rodrigañez), “En busca del öscar” (Octavio Guerra Quevedo), “Entrialgo” (Diego Llorente), “La felicidad de los perros” (David Hernández) y “Qué tal Pascual”, pero también podrás ver obras destacadas como los nuevos filmes de Claire Simon (“Premières solitudes”) y Marie Losier (“Cassandro The Exotico”).
ENFANTS TERRIBLES
El mejor cine infantil y juvenil del momento en una sección que recoge el espíritu original del Festival.
La mayoría de las sesiones son en horario escolar y están cerradas para centros educativos, pero también tienes posibilidad de verlas en otros horarios. Se presentarán los cortos ganadores del concruso Corto y + de la Fundación Municipal de Servicios Sociales.
ESBILLA
Cuidada selección de títulos que recoge las propuestas internacionales más interesantes del año
LLENDES
Se sitúa en las fronteras del cine narrativo y el experimental. Propuestas arriesgadas que conectarán con los espectadores en busca de nuevos experiencias.
RADIO 3 PRESENTA…
Un nuevo ciclo para esta edición del Festival de Gijón, en colaboración con Radio 3. El mejor cine documental musical llega a Gijón. “Anvil. El sueño de una banda de rock”, “Gimme Danger”, “Michel Petrucciani” y “Omega” son los títulos elegidos para esta primera experiencia en el FICX.
FICX/LABORALCINEMATECA
Una oportunidad para reivindicar el séptimo arte en formato analógico.
Podrás disfrutar de “Amanecer” de F.W.Murnau, “Fresas salvajes” de Ingmar Bergman, “Pares y nones” de José Luis Cuerda y “Madame de…” de Max Ophuls.
RETROSPECTIVAS
Este año podrás ver ciclos dedicados a Tizza Covi, Johann Lurf y Eli Cortiñas.
DÍA D’ASTURIES
La fiesta del cine hecho en Asturias. Hasta 30 títulos, entre cortometrajes y videoclips.
OTRAS ACTIVIDADES
Podrás ver también exposiciones en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, presentaciones de libros, conciertos, tertulias…
MÁS INFORMACIÓN
Consulta para más información el programa de mano y el cuadro de proyecciones.
Las entradas ya están a la venta, en http://www.gijonfilmfestival.com y en las taquillas del Teatro Jovellanos. A partir del viernes 16, también habrá taquillas en la Escuela de Comercio, el CMI Pumarín Gijón Sur, el Teatro de la Laboral y los Cines Yelmo Ocimax.
No olvides que hay lanzaderas de EMTUSA desde el centro de Gijón para llegar a los Cines Yelmo y para regresar al centro de la ciudad.