Gijón tiene una Red de museos municipales que reflejan nuestra historia y están muy cerca de ti, ven a conocerlos. ¡Merece la pena!
A partir del 1 de enero de 2016 son gratuitos presentando tu tarjeta ciudadana.
Para conocer el Gijón actual, es imprescindible recorrer sus museos. Ellos albergan la historia de nuestra ciudad
Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres
Nos da a conocer el paso de la época prerromana a la romana y es un enclave de interés geológico, botánico y faunístico.
Museo de las Termas Romanas de Campo Valdés
Un lugar para tonificar el cuerpo con baños, saunas y espacios para realizar ejercicios físicos pero también eran puntos de encuentro y relación de la ciudadanía y por tanto, centros difusores de cultura.
Museo de la Villa Romana de Veranes
Un yacimiento de excepcional importancia, que nos permite conocer la transición del mundo romano al medieval.
Museo Casa Natal de Jovellanos
Dedicado a la figura del ilustrado, así como a la conservación, documentación, investigación y difusión del patrimonio artístico municipal.
Pintor (Gijón, 1878-1978) de amplia trayectoria artística, haciendo especial referencia a su significado en el contexto de la plástica asturiana y nacional.
Museo del Ferrocarril de Asturias
Dedicado al patrimonio histórico ferroviario de Asturias, desde la revolución industrial y el desarrollo tecnológico, a la evolución social y económica que supuso la implantación del ferrocarril en la región
Contiene amplias colecciones de etnografía, fotografía, documentación e instrumentos musicales, así como también por testimonios de la tradición oral: cantares, leyendas, cuentos…
Web: Red de museos municipales de Gijón